Letonia podría retrasar la introducción de la facturación electrónica obligatoria para transacciones B2B. Un nuevo informe del gobierno sugiere mover la fecha límite a 2027, con un período de transición voluntario a partir del próximo año. La obligación para las transacciones B2G permanece sin cambios y entrará en vigor en 2026.
Posible nuevo calendario para la facturación electrónica B2B
El 27 de mayo de 2025, el Consejo de Ministros de Letonia publicó un informe informativo (25-TA-1161) sobre el progreso en la implementación de facturas electrónicas estructuradas.
La última propuesta sugiere que la obligación de facturación electrónica B2B podría posponerse del 1 de enero de 2027 al 1 de mayo de 2027. Para facilitar una transición fluida, se establecerá un período voluntario a partir del 1 de abril de 2026, durante el cual las empresas podrán comenzar a intercambiar facturas electrónicas si lo desean.
Lo que no cambia
Es importante señalar que este aplazamiento solo se aplica a las transacciones B2B. La obligación de emitir facturas electrónicas en transacciones B2G sigue vigente y las empresas deberán cumplirla a partir del 1 de enero de 2026.
Puntos clave del informe gubernamental
- Un enfoque de implementación por fases pretende dar más tiempo de preparación a las empresas.
- La facturación electrónica B2B voluntaria comenzará el 1 de abril de 2026.
- La facturación electrónica B2B obligatoria entraría en vigor el 1 de mayo de 2027.
- La fecha límite para la facturación electrónica B2G sigue siendo el 1 de enero de 2026.
Manténgase al día sobre la facturación electrónica en Letonia
Puede encontrar más información sobre los planes de Letonia y debates anteriores en nuestro artículo Latvia considers delay of mandatory e-Invoicing by one year. Estos datos ofrecen una visión más clara del calendario previsto y lo que se espera de las empresas que operan en Letonia.
Recursos adicionales
El informe completo (25-TA-1161) está disponible aquí. Contiene más detalles y es especialmente relevante para equipos legales y de cumplimiento que se preparan para los nuevos requisitos.
Prepárese con tiempo para una transición fluida
Aunque el plazo obligatorio para la facturación electrónica B2B podría extenderse hasta 2027, se recomienda que las empresas utilicen el período voluntario para comenzar a probar e integrar los procesos de facturación electrónica. Esto ayudará a evitar problemas de última hora y garantizará un cumplimiento más sencillo cuando entre en vigor la obligación.