Croacia exige facturación electrónica

Implementación gradual desde septiembre de 2025

El 13 de junio de 2025, Croacia publicó oficialmente su nueva Ley de Fiscalización en el Boletín Oficial. Este desarrollo marca el lanzamiento oficial de “Fiscalización 2.0”, un proyecto destinado a modernizar el marco fiscal y de transacciones del país. La nueva ley exige el uso de facturación electrónica y la notificación en tiempo real para una amplia gama de transacciones comerciales.

Facturación electrónica obligatoria para B2B y B2G

La nueva ley introduce un modelo descentralizado de facturación electrónica aplicable a transacciones nacionales B2B (empresa a empresa) y B2G (empresa a gobierno). Los emisores y receptores deben utilizar intermediarios de información certificados para enviar y recibir facturas electrónicas. A las pequeñas empresas no registradas en el IVA se les ofrecerá una aplicación gratuita proporcionada por el gobierno.

Todas las facturas electrónicas deben cumplir con la Norma Europea EN 16931, con adaptaciones locales específicas. Es importante que tanto el emisor como el receptor tengan responsabilidades de reporte: los emisores deben reportar al emitir, y los receptores dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción.

El reporte CTC ahora también cubre B2C

Los Controles de Transacciones Continuas (CTC) también forman parte de la actualización. La ley exige el reporte en tiempo real para transacciones B2C (empresa a consumidor), B2B y B2G. Este reporte está diseñado para simplificar la declaración del IVA y reemplazar ciertas obligaciones tributarias tradicionales.

Directorio de Servicios de Metadatos para apoyar el cumplimiento

Para asegurar la identificación precisa de los contribuyentes, la ley introduce un Directorio de Servicios de Metadatos (AMS). Este directorio centralizado ayudará a verificar los datos de los participantes en todo el ecosistema de facturación y reporte, reduciendo la fricción administrativa y los errores.

La implementación comienza en septiembre de 2025

  • 1 de septiembre de 2025: Se abre el entorno de pruebas para uso voluntario
  • 1 de enero de 2026: Facturación electrónica obligatoria y reporte para empresas registradas en el IVA
  • 1 de enero de 2027: Las obligaciones se amplían a entidades no registradas en el IVA y organizaciones públicas

Qué deben hacer las empresas ahora

Las empresas que operan en Croacia deben comenzar a prepararse ahora. Esto incluye seleccionar un intermediario certificado, actualizar los formatos de factura e integrarse con los nuevos sistemas de reporte. Para quienes manejan transacciones transfronterizas o mixtas, se recomienda realizar pruebas anticipadas para gestionar los riesgos de cumplimiento antes del plazo de 2026.

Comparte con tus colegas

Documentos relacionados