Alemania simplifica el E-Invoicing B2G. El gobierno federal está unificando sus dos plataformas (ZRE y OZG-RE) en un sistema único (OZG-RE). La migración, que comenzó en mayo de 2025, tiene como objetivo reducir costes, evitar confusión entre los proveedores y mejorar la usabilidad.
Por qué es importante esta consolidación
Gestionar dos plataformas paralelas para el E-Invoicing B2G ha supuesto durante mucho tiempo un reto para los proveedores alemanes y las administraciones públicas. La coexistencia de ZRE y OZG-RE provocaba esfuerzos duplicados, mayores costes de mantenimiento y una experiencia fragmentada para los usuarios.
Para abordar esta situación, en noviembre de 2024, Alemania decidió consolidar estas plataformas en un único sistema: OZG-RE. El anuncio oficial y más detalles sobre la consolidación de la plataforma están disponibles aquí.
Cómo funciona la migración
El proceso de migración comenzó el 23 de mayo de 2025. La transición se está realizando paso a paso, agencia por agencia. Esto permite gestionar cuidadosamente las transiciones técnicas, las conexiones de los sistemas y la comunicación con los proveedores.
Para los proveedores, esto significa adaptar sus flujos de trabajo y garantizar que sus sistemas estén correctamente conectados a OZG-RE. El enfoque gradual ayuda a minimizar las interrupciones y proporciona tiempo a las organizaciones para adaptarse.
En línea con las tendencias europeas recientes
Esta iniciativa sigue la tendencia general en Europa de simplificar los procesos de E-Invoicing. En una reciente entrada de blog, destacamos cómo Francia y Alemania están colaborando en los estándares de E-Invoicing y la interoperabilidad. La consolidación de plataformas en Alemania es otro hito importante en este camino.
Qué deben hacer las organizaciones
Si es usted proveedor de organismos públicos alemanes, o apoya a organizaciones que lo son, asegúrese de:
- Seguir las comunicaciones de las agencias correspondientes sobre el calendario de migración.
- Probar sus conexiones técnicas con OZG-RE.
- Asegurar que sus procesos internos y sistemas estén preparados para la plataforma unificada.
Actuar de forma proactiva ayudará a evitar interrupciones durante la migración.
Un futuro más eficiente para el E-Invoicing en Alemania
Esta consolidación es un paso importante hacia un ecosistema de E-Invoicing más fácil de usar y más rentable en Alemania. También respalda los esfuerzos europeos para lograr procesos de E-Invoicing transfronterizos más fluidos.