El 11 de marzo de 2025, los ministros de Finanzas de la UE aprobaron oficialmente la propuesta sobre el IVA en la era digital (ViDA) durante la reunión del ECOFIN. Esto sigue al acuerdo político alcanzado en noviembre de 2024. El paquete ViDA introduce cambios importantes en los procesos del IVA, especialmente en la facturación electrónica y la presentación digital de informes.
Cambios clave para las empresas
El paquete ViDA entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Sin embargo, algunos cambios se implementarán de forma gradual.
- La facturación electrónica como estándar: A partir del 1 de julio de 2030, la facturación electrónica será el método estándar para emitir facturas en toda la UE. Los Estados miembros aún pueden permitir formatos de facturación alternativos para transacciones nacionales si están autorizados.
- Nuevos requisitos de presentación digital de informes (drr): Las declaraciones recapitulativas para entregas transfronterizas se sustituirán por obligaciones de presentación de informes en tiempo real.
- Alineación de la presentación de informes nacionales: Si los Estados miembros implementan la presentación de informes en tiempo real para transacciones nacionales, esta debe estar en línea con los estándares transfronterizos de la UE.
- Convergencia de los sistemas nacionales: Para el 1 de enero de 2035, todos los sistemas nacionales de facturación electrónica y presentación de informes deberán alinearse con el modelo de la UE.
¿Preparado para el futuro?
Las empresas que operan en la UE deberían comenzar a prepararse ahora para estos cambios. La transición a la facturación electrónica y la adaptación a los nuevos requisitos digitales pueden requerir actualizaciones en sus sistemas de facturación y procesos internos.
Prepárese ahora
Para obtener más información, lea el comunicado de prensa oficial de la UE. Manténgase proactivo para garantizar que su empresa cumpla con las próximas normativas.