La autoridad fiscal apunta a coherencia y cumplimiento

Nueva presión para las empresas en Hungría

Hungría se prepara para cambios importantes en sus normas de e-Invoicing. La autoridad fiscal húngara ha publicado un proyecto de ley para mejorar la precisión y fiabilidad de los datos de facturación. Si se aprueba, entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

De advertencias a errores: un enfoque más estricto

Una gran novedad es la reclasificación de 21 mensajes de «advertencia» del Sistema de Facturación Online como «errores». Mientras una advertencia aún permite la aceptación del informe, un error lo rechaza. Esto busca mejorar la calidad de los datos y apoyar la implementación del sistema e-VAT.

Aumento de sanciones por incumplimiento

La autoridad fiscal quiere duplicar la multa máxima por incumplimiento, de 500.000 a 1 millón de HUF. Esto subraya la urgencia de cumplir con los informes de manera precisa y oportuna.

Nuevos procedimientos de cruce de datos

Se introduce un proceso para detectar diferencias entre los datos reportados y las declaraciones de IVA. Si hay discrepancias, el contribuyente tiene 15 días para corregir la factura o el IVA.

Consulta pública en curso

El borrador de la ley está abierto a comentarios de contribuyentes y desarrolladores. Se espera que la mayoría de los cambios se apliquen tal como están redactados.

Qué deben hacer las empresas

Las empresas que operan en Hungría deben:

  • Revisar su sistema actual de e-Invoicing

  • Detectar posibles errores o incoherencias en los informes

  • Prepararse para validaciones más estrictas y plazos más ajustados

  • Asegurar que sus soluciones estén actualizadas y sean compatibles

Recursos adicionales

Puede consultar el proyecto de ley aquí: PDF del proyecto

Lectura esencial para contables, asesores fiscales y proveedores de ERP/software que trabajan con IVA en Hungría.

Comparte con tus colegas

Documentos relacionados