Los proveedores de las autoridades públicas griegas tienen ahora hasta el 1 de septiembre de 2025 para cumplir con las normas obligatorias de facturación electrónica B2G. El Ministerio de Finanzas y la AADE confirmaron el retraso desde la fecha original del 1 de julio, citando la necesidad de más tiempo para finalizar los preparativos técnicos.
Actualización de nuestro anuncio anterior
En abril anunciamos que el mandato de facturación electrónica B2G entraría en vigor el 1 de julio de 2025. Puedes leer ese artículo aquí. Desde entonces, el Ministerio de Finanzas griego y la AADE han modificado el cronograma, trasladando la fecha de aplicación al 1 de septiembre de 2025.
¿Por qué el retraso?
El aplazamiento de dos meses da tiempo a la AADE y a la GSIS para finalizar las actualizaciones técnicas necesarias. El objetivo es un lanzamiento estable y eficaz tanto para proveedores como para autoridades.
¿A quién afecta?
La obligación afecta a las empresas privadas que emiten facturas a las autoridades griegas, excluyendo los contratos de contratación pública. Esto incluye sectores como servicios públicos, telecomunicaciones, alquileres y otros proveedores de servicios. Todas las facturas deben cumplir con la norma europea EN 16931.
¿Qué deberías hacer ahora?
Aunque se haya aplazado la fecha, la obligación sigue en pie. Se recomienda a los proveedores:
- Confirmar que su sistema de facturación soporta EN 16931
- Aprovechar el tiempo adicional para probar flujos de trabajo
- Coordinarse internamente y con su proveedor
- Asegurar que los equipos comprendan los requisitos
Aprovecha el retraso
Piensa en esto como una oportunidad, no como una pausa. Un poco más de tiempo significa menos riesgos en el inicio. Usa este tiempo para revisar tus herramientas, formar a tu equipo y evitar prisas de última hora.
El comunicado oficial del Ministerio de Finanzas está disponible aquí.