El nuevo gobierno federal de Bélgica ha anunciado planes para implementar la declaración del IVA en tiempo casi real para 2028. Esta iniciativa forma parte de un cambio más amplio en la política fiscal para fomentar el emprendimiento y la competitividad. El nuevo sistema está diseñado para combatir el fraude del IVA y funcionará junto con la obligación de e-Invoicing, que entrará en vigor en 2026.
Qué deben preparar las empresas
Las empresas que operan en Bélgica deberán ajustar sus sistemas para cumplir con el nuevo marco de reporte. Los elementos clave incluyen:
- Integración de cajas registradoras, sistemas de pago y facturación: Las empresas deberán asegurarse de que sus sistemas financieros puedan transmitir automáticamente los datos del IVA a la administración tributaria.
- E-Invoicing obligatorio a partir de 2026: Las facturas electrónicas se convertirán en el estándar, sentando las bases para una declaración del IVA más eficiente.
- Eliminación del requisito de lista anual de clientes: Este cambio busca reducir la carga administrativa y garantizar un mejor cumplimiento a través de reportes en tiempo real.
Cómo la declaración en tiempo real combate el fraude del IVA
La transmisión automática de datos del IVA permitirá a las autoridades fiscales belgas optimizar el análisis de datos y realizar auditorías más eficientes. Al reducir los informes manuales y los posibles errores, se espera que el sistema minimice las oportunidades de fraude.
Puntos clave
- Bélgica implementará la declaración del IVA en tiempo real para 2028.
- Las empresas deberán integrar sus sistemas financieros con la administración tributaria.
- El e-Invoicing será obligatorio a partir de 2026.
- El requisito de lista anual de clientes será eliminado.
- La iniciativa busca reducir el fraude del IVA y optimizar el cumplimiento fiscal.
Las empresas deben comenzar a evaluar sus sistemas de facturación y pago actuales para asegurarse de que están preparadas para la transición.